El colecho con tu bebé no es otra cosa que permitir a los hijos dormir en la cama de los padres. Es algo que existe desde hace mucho tiempo, pero se trata de una práctica polémica. Explicamos los beneficios y los riesgos que tiene el colecho. Los argumentos a favor y en contra de los padres.
Los niños suelen evitar la hora de irse a la cama, ya que es el momento en el que se desapegan de los padres y deben hacer algo 'sin compañía'. Esta necesidad de tener algo o alguien cerca se puede solucionar fileácilmente ofreciendo al bebé un juguete o bien un peluche, lo que se conoce como juguete de apego. Con ellos, nuestro hijo no tendrá esta sensación de 'abandono' que tanto miedo les da.
Día de la Madre: 23 poemas cortos para regalar a mamá que le llegarán al corazón Por si te lo perdiste
La beneficiosa fruta que conviene a las embarazadas si quieren reducir el riesgo de alergias alimentarias en su bebé
La información en este artículo se basa en el asesoramiento de expertos encontrados en fuentes médicas y gubernamentales confiables, como la Academia Americana de Pediatría y el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos.
Anime a los niños mayores y a los adolescentes a tener una hora de acostarse que les permita dormir las horas de sueño necesarias para su edad. Una rutina para la hora de acostarse pude incluir cepillarse los dientes, leer un libro o escuchar música tranquila.
Te contamos cómo influye el tipo de iluminación en el descanso de los niños. Qué tipo de luz es la great para asegurarnos de que nuestro hijo duerme bien. Cómo ayudar a nuestro hijo a descansar controlando el tipo de iluminación. El tipo de luz y el descanso de los hijos.
Respondemos a las curiosidades y preguntas de los niños sobre el sueño y desvelamos las mayores curiosidades sobre el sueño infantil.
Durante los primeros meses el llanto es el único medio que tiene el bebé para comunicarse. No todos los llantos son iguales, poco a poco madre e hijo se van conociendo y esto permite diferenciarlos.
Mindfulness para relajar a los niños antes de acostarse en su cama por la noche para que concilie el sueño mejor. Consejos para mejorar el sueño infantil mediante las técnicas de relajación.
Artículos relacionados Diez consejos para evitar accidentes mientras tu pequeño duerme
10 en cuenta que cada una de las etapas del sueño del bebé suelen durar entre unos forty a forty five minutos. Por esta razón, es possible que durante este tiempo se despierten entre un ciclo y otro hasta que logren habituarse a tener un sueño common, enlazando las distintas fases del proceso.
Nuevas recomendaciones especialistas en sueño de la AAP para que tu bebé duerma seguro durante las siestas de día y la noche.
En cuanto a la luz, durante los primeros cuatro meses es recomendable que las siestas se hagan con algo de claridad. A partir de esta edad, la oscuridad ayudará a que su cuerpo entienda que es hora de dormir y que hay dos momentos en el día.